fbpx
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Escribe en Lado|B|erlin
  • Publicita con nosotros
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN - La revista cultural en español de Berlín
  • Eventos
  • Arte & Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Danza
    • Literatura
    • Música
    • Crónicas
    • Teatro
  • LifeStyle
    • Mapa de restaurantes latinoamericanos
    • Foodie
    • Viajes
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela policial de Manuel Sierra Alonso
  • Blogs
    • CREMADECREMA
    • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • English
  • Eventos
  • Arte & Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Danza
    • Literatura
    • Música
    • Crónicas
    • Teatro
  • LifeStyle
    • Mapa de restaurantes latinoamericanos
    • Foodie
    • Viajes
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela policial de Manuel Sierra Alonso
  • Blogs
    • CREMADECREMA
    • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • English
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN - La revista cultural en español de Berlín
No Result
View All Result
Home Berlin

La aduana: el otro muro de Berlín

por Tamara Burzstein

Tamara Bursztein by Tamara Bursztein
24/12/2020
in Berlin, Espana, Historia, Instagram, latinoamerica
Reading Time: 4min read
Compartir en FacebookComparte en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Las estaciones del U-Bahn Kottbusser Tor, Frankfurter Tor, Hallesches Tor y Schlesisches Tor reciben su nombre debido a que desde allí nacían las rutas hacia Cottbus, Frankfurt an der Oder, Halle y Schlesien, (hoy Polonia), respectivamente desde una amurallada Berlín del SXVIII.

Antes de que existiera el muro de Berlín de la postguerra, existió otro llamado el “Muro de la Aduana”, conocido por los berlineses como el Zollmauer o Berliner Zoll, el cual se mantuvo en pie por casi un siglo hasta mediados del SXIX.

No se trataba de una muralla que tuviera fines militares ni defensivos sino puramente comerciales que cobraba impuestos especiales sobre los productos importados y de esta manera, controlaba así las exportaciones que pasaban por cada una de sus puertas.

Las cargas se tributaban dentro de las Zollhäuse que eran casetas justamente destinadas al cobro que se encontraban adyacentes a las puertas. Allí se debía pagar por entrar todo tipo de productos que el rey consideraba que ponían en peligro la economía de Berlín. El proteccionismo económico era tal que, en ciertas épocas, se le exigía a todo aquel que deseara importar muebles o algún otro tipo de producto artístico-artesanal, las razones de porqué lo importaban desde el exterior del muro en vez de encargárselo a un trabajador local por dicho trabajo.

Muralla de la aduana de Berlín - Berliner Zollmauer - ph: Sansculotte/Wikipedia Creative Commons - Lado|B|erlin.
El mapa de la muralla de Berlín: El Berliner Zollmauer que existió entre los SXVII y SXVIII.

Las personas también eran controladas, la muralla servía para evitar el ingreso indiscriminado de judíos, quienes solo podían ingresar a Berlín por las puertas de Rosenthaler Tor y Hallesches Tor como así también la deserción de soldados.

Originalmente la muralla contaba con 14 puertas que luego se extendieron a 18. Estas llevaban el nombre de la ciudad  de destino cuya ruta comenzaba allí. De ahí que desde Kottbusser Tor se habría el camino hacia la ciudad de Cottbus, conocido anteriormente como Kottbus.

Hoy en día solo se mantiene en pie la puerta de Brandeburgo que ha pasado por varias remodelaciones a lo largo de la historia. El resto de las puertas fueron cayendo una a una por distintos motivos. Algunas fueron demolidas cuando se derribó este muro otras durante los bombardeos de la segunda guerra mundial. Finalmente, las que soportaron todos estos embates finalmente fueron destruidas para dar paso al muro más famoso de la ciudad: Berliner Mauer.

Hoy en día podemos hacernos una idea de dónde se encontraban estas puertas ya que dieron nombre a muchas de las estaciones del U-Bahn. Kottbusser Tor, Frankfurter Tor, Hallesches Tor y Schlesisches Tor reciben sus nombres ya que allí se encontraban las puertas que iniciaban el camino hacia Cottbus, Frankfurt an der Oder, Halle y Schlesien, respectivamente.


Hilfskrankenhaus_Gunzenhausen-FotoAndreL-Fotoartist-cc-ladoberlin
Berlin

Búnkers ocultos en Berlín: Pankstraße

by Tamara Bursztein
14/11/2020
0

Los bunkers, refugios nucleares, pasadizos secretos entre el este y el oeste o incluso conexiones subterráneas de la ciudad de...

Read more

Berlín, marcada por los muros

En la Berlín del SXIX, los cementerios se encontraban a las afueras. A medida que nuevos asentamientos adyacentes a la ciudad fueron anexados, los cementerios pasaron a estar dentro de Berlín y es por eso que hoy en día encontramos campo santos en lugares como Chausseestrasse cerca de Hamburger Bahnhof, Friedenstrasse e incluso frente a Hallesches Tor.

Para el año 1850, durante el reinado de Friedrich Wilhelm IV de Prusia, nuevas líneas de ferrocarriles fueron construidas con fines militares y comerciales ubicando sus estaciones terminales cerca de las puertas del muro. Tan solo cincuenta años más tarde, estas serían reutilizadas y destinadas para fines civiles dando nacimiento a sistema de metro de Berlín, U-Bahn, con la primera línea U1.

Frente a la imposibilidad de controlar los suburbios, el 1 de Enero de 1861 se decidió derribar el muro y en los años siguientes ya había una única ciudad con casi el doble de población.

Parte del muro de aduanas de Berlín en Anhalter Bahnhof. Foto: Schlesinger / Wikipedia Creative Commons
Parte del muro de aduanas de Berlín, Zollmauer, que sobrevive al día de hoy en la estación Anhalter Bahnhof.

Demoliendo muros, tendiendo puentes

Y si hablamos de amurallar la ciudad, no podemos olvidar del gran río de Berlín: el Spree. Efectivamente había que evitar el contrabando por agua por lo que hubieron que poner obstáculos río arriba (ober) y río abajo (unter). Para lograr esto, se les ocurrió una sencilla pero efectiva manera: usando unos simples pero grandes troncos de árboles (Baumstamm) a modo de puerta.

Con el paso del tiempo y la tecnología esas puertas se convirtieron en puentes (brücke) de madera levadizos rebautizados como Oberbaumbrücke y el Unterbaumbrücke.

Debido a la creciente afluencia de vehículos que lo cruzaban fue mayor, por lo que se optó por reconstruir los puentes utilizando la piedra como material principal.

Oberbaumbrücke - Berlín - Friedrichshain - Foto: Sarah Jane at Flickr Wikipedia /Creative Commons - ladoberlin.com.
El Oberbaumbrücke que sobrevive a nuestros días siendo el estandarte de Friedrichshain. Foto: Sarah Jane at Flickr

El más importante y que aún resiste el paso del tiempo es el Oberbaumbrücke, siendo un estandarte del barrio de Friedrichshain. Fue inaugurado en 1896 para la Gran Exposición Industrial de Berlín con un diseño en estilo Gótico cuyas torres estan basadas en las del Prenzlau Mitteltor Turm. Además, cuenta con los arcos apuntalados, las bóvedas cruzadas y los escudos de armas tan característicos de este estilo artístico. Pero no nos dejemos engañar: este puente data de principios del siglo XX.

Durante la segunda guerra mundial el puente Unterbaumbrücke fue totalmente destruido y durante la guerra fría, Oberbaumbrücke fue utilizado como paso fronterizo sólo para residentes de Berlín Oeste.

Hoy, los habitantes de Berlín atravesamos la ciudad ignorando mayormente las murallas y fronteras internas que partieron a la ciudad durante siglos pero, como pueden ver, las rugosidades de una ciudad que ha vivido y pasado por mucho aún están ahí. Solo hay que ir a descubrirlas.

Sigue Leyendo

Cine de Guatemala - Violencia y cambios en 10 años de historia. Lado|B|erlin.
Cine

El cine de Guatemala muestra violencia porque en las calles se vive con violencia – Una mirada al cine guatemalteco contemporáneo

by Redacción Lado|B|erlin
14/01/2021
Frankfurter Tor dede Karl Marx Allee en Berlín - Foto: Marek-Śliwecki.
Berlin

Karl-Marx-Alee: Muchos manifiestos, una sola calle

by Tamara Bursztein
16/12/2020
María Lourdes Cortés en entrevista con Lado|B|erlin sobre el cine centroamericano. ©Daniel-Mordzinski.
Cine

“En Guatemala el horror del genocidio impidió que esos momentos fueran grabados”

by Redacción Lado|B|erlin
02/12/2020
Invasión: la 7ma del Festival de Cine Argentino será online
Events

Invasión: la 7ma del Festival de Cine Argentino será online

by Lado|B|erlin Eventos
01/12/2020
Estación Constitución - Archivo general. El informe Cárdenas Jones - Novela Policial Noir Argentina por Manuel Sierra Alonso.
El Informe Cárdenas Jones

Capítulo XXIV: Caminando por el túnel

by Manuel Sierra-Alonso
29/11/2020
Maradona es llevado por la enfermera Sue Carpenter por doping positivo en el mundial de USA 1994.
Fútbol

“Diego, no te quiero dejar acá solo”

by Manuel Sierra-Alonso
29/11/2020

Ya que estás aquí

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Escribe en Lado|B|erlin
  • Publicita con nosotros
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Eventos
  • Arte & Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Danza
    • Literatura
    • Música
    • Crónicas
    • Teatro
  • LifeStyle
    • Mapa de restaurantes latinoamericanos
    • Foodie
    • Viajes
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela policial de Manuel Sierra Alonso
  • Blogs
    • CREMADECREMA
    • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • English

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

error: Contenido protegido / Content is protected