• Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
LADO|B|ERLIN
No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN
Home Arte

Cyril Schirmbeck: “No quiero mostrar destrucción sino belleza”

Una nota por Silvia Carapellese

Redacción Lado|B|erlin by Redacción Lado|B|erlin
14/02/2020
Reading Time: 4 mins read
A A

Cyril Schirmbeck, fotógrafo berlinés por adopción, inaugura hoy, 14 de febrero, su serie inédita “Receding Worlds”, una visión poética y catastrófica de lo que ha estado sucediendo desde hace algún tiempo a los espectaculares glaciares de Alaska. Un vasto territorio, de los más grandes de Estados Unidos, ha sido amenazado durante años, debido al fuerte aumento de las temperaturas a nivel mundial. Schirmbeck quería enviar un mensaje con sus fotografías hablando de una belleza decadente y de una vida amenazada por la propia naturaleza que la creó.

La madre naturaleza crea, genera y lleva a cabo todo lo que es hermoso y sublime en este mundo y también lo destruye. Frente al espectáculo de la naturaleza, el hombre siempre estará extasiado pero al mismo tiempo intimidado, impotente frente a esta energía imparable y una belleza que reside en sus espacios ilimitados como en sus más pequeños detalles.

Cyril Schirmbeck cautiva al público con sus fotografías llenas de delicadeza natural y encanto. Pero su mensaje va mucho más allá de la estética. De hecho, después de un análisis más detenido, está claro que los retratos de estas obras monumentales de la naturaleza sirven para mostrarnos la vulnerabilidad y las cicatrices de un deterioro imparable. Tan drástico es el cambio que lo que las fotografías que registró en su viaje de 2010 ya no tiene las mismas formas y tamaños hoy en día. Lo que aún queda es la atracción del hombre por lo sublime, ese aspecto incontrolado y a veces hasta perturbador de la naturaleza que puede al mismo tiempo fascinar, excitar y traumatizar a la humanidad.

Schirmbeck con su agente Marianna Glasser durante su muestra en Berlín - 2020.
Schirmbeck, fotógrafo berlinés por adoción, viajó a Alaska en 2010 y luego en 2019 capturando las diferencias en el paisaje debido al calentamiento global. Foto: Silvia Carapellese

Los desastres ambientales son tan poderosos que escapan de nuestra necesidad casi maniática de controlarlo todo y nos deja a merced. Pero al mismo tiempo, esta impotencia del ser humano con respecto a una naturaleza imparable provoca en nosotros una reflexión, una fascinación y un deseo de confrontarla.

En el corazón de una de las zonas más creativas de Berlín Occidental, tuvimos la oportunidad de profundizar con el artista Cyril Schirmbeck en los temas y motivaciones detrás de su proyecto fotográfico. La exposición personal “Receding Worlds” estará abierta del 14 al 21 de febrero de 2020 en el Kühlhaus Berlin, una antigua fábrica de refrigeradores que ahora se utiliza como espacio cultural.

 

Cyril Schirmbeck Crevasses 02, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Crevasses 02, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Ice 02, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Ice 02, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Glacier Lake 02, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Glacier Lake 02, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Water Edge 03, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Water Edge 03, 2019 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Ice Cave, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Ice Cave, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Edge 03, 2010 250 x 100 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Edge 03, 2010 250 x 100 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Edge 02, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck
Cyril Schirmbeck Edge 02, 2010 160 x 128 cm, © Cyril Schirmbeck

Eres fotógrafo, pero también un ávido viajero. Cuando fuiste por primera vez a Alaska, ¿sabías lo que te estaba esperando? ¿Ya tenías en mente para hacer este tipo de fotografías?

La primera vez que fui a fotografiar Alaska, en 2010, fue por curiosidad, razones estéticas e incluso emocionales. Sentí que quería inmortalizar su belleza intrínseca de una manera abstracta, minimalista y puramente artística. Los glaciares se caracterizan por una estructura muy compleja haciendo que sus superficies tomen las formas más variadas. Esto fue lo que encontré inicialmente muy interesante desde el punto de vista fotográfico.

El viaje realizado en 2019, en cambio, fue realizado con mucho más estudio y planeamiento. En los últimos diez años, el problema del cambio climático y los desastres ambientales han cambiado mi manera de vivir, de pensar y también mi visión como fotógrafo. La exposición “Receding Worlds” se ha convertido en la prioridad en la cual centrarse, aunque mi enfoque está lejos de ser similar al de los naturalistas.

Empezando por el título “Receding Worlds”, los glaciares de Alaska parecen ser parte de una visión ambiental más amplia. ¿Tienes algún plan nuevo en mente?

Las imágenes de los glaciares en Alaska son de hecho parte de un proyecto más grande. Es la primera vez que puedo acercarme a la cuestión ambiental pero estoy planeando incluir otros paisajes en peligro de extinción como las selvas tropicales en la serie “Receding Worlds”.  Si nos fijamos en lo que le está pasando a nuestro planeta: el derretimiento de los glaciares, los incendios en el Amazonas y más recientemente en Australia, todo está conectado. Es un equilibrio frágil que lleva nuestro mundo hacia adelante. Cuando te encuentras fotografiando ciertos lugares en ciertos momentos realmente te das cuenta de la energía y atmósfera que reina en el mundo.

¿Cuál es el mensaje que le gustaría dejar a aquellos que verán sus fotografías?

Mi enfoque es más filosófico que científico. Todo comienza con una pasión relacionada con la física y la astronomía conectada con la filosofía. Pero también estoy influenciado por el mundo de la moda, la industria de la fotografía que es en la que empecé. Así que no quiero mostrar destrucción sino belleza.

Como resultado, mi mensaje no es de ninguna manera nuevo y único aunque espero poder de alguna manera recordarle a la gente la belleza que existe en nuestro planeta. Ir más allá de la burbuja en la que vivimos, creada por las redes sociales, tratar de apreciar la belleza pura de la naturaleza. Y olvidar que sólo somos parte de un sistema y hay mucho más allá de nuestro planeta.

 

Silvia Carapellese


Silvia CarapelleseCuradora y periodista italiana apasionada por el mundo del arte y de la fotografía.
Luego de graduarse en Ciencias Humanísticas de la Comunicación en Milán, (2015), continuó su carrera en crítica y mercados de arte contemporáneo realizando su master en fotografía y curadoría en el instituto Raffles Milano (2017-2018).
Actualmente vive y trabaja en Berlín donde colabora con varios artistas y galerías como Imago Camera, Camera Work y la fundación Helmut Newton. Además, escribe en revistas como Il Fotografo y Limina en Italia. | Instagram

Gracias por haber leído la nota. Tenemos algo para mostrate: si te gusta la revista, puedes suscribirte y obtener por correo tu tarjeta de Club Lado|B|erlin.

La tarjeta te permite disfrutar de descuentos en fiestas, restaurantes, ropa, salidas y mucho más en Berlín por tan solo 3,50€ al mes.

ShareTweetShare

Sigue Leyendo

Döner Guides Berlin: cuatro amantes del Kebab y un instagram que hace agua la boca
Berlin

Döner Guides Berlin: cuatro amantes del Kebab y un instagram que hace agua la boca

by Carla Vuyk Loperena
11/10/2022
Berlin

“Queremos que la gente deje la compu, el celu y la cama y vaya a ver cine que genere debate”

by Manuel Sierra Alonso
07/10/2022
Comienza el gran festival de la pizza de Berlín: True Italian Pizza Week 2022
Berlin

Comienza el gran festival de la pizza de Berlín: True Italian Pizza Week 2022

by Manuel Sierra Alonso
16/09/2022
No Te Va a Gustar - La banda uruguaya se presenta finalmente en Berlín el 8 de agosto 2022. ©Marcos Mezzottoni Año 2017 - Lado|B|erlin.
Berlin

No Te Va Gustar – de Uruguay a Berlín sin escalas

by Carla Vuyk Loperena
05/08/2022
Gustavo Santaolalla en Berlín.
Berlin

“La música hoy ocupa un lugar muy distinto al que ocupaba en mi generación” – Gustavo Santaolalla

by Manuel Sierra Alonso
29/06/2022
Love of Lesbian – Muchas vidas en una biografía
Entrevistas

Love of Lesbian – Muchas vidas en una biografía

by Manuel Sierra Alonso
23/05/2022
  • Equipo de Lado|B|erlin
  • Contacto
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • Club Lado|B|erlin
    • Español
    • English
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • Empleo
  • Prácticas Universitarias

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRechaza Todo Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT