• Quienes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN - La revista cultural en español de Berlín
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • ¡Tarjeta Club Lado|B|erlin!¡Consíguela ahora!
    • Todos los descuentos
    • En
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • ASISTENCIA UCRANIA
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • ¡Tarjeta Club Lado|B|erlin!¡Consíguela ahora!
    • Todos los descuentos
    • En
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • ASISTENCIA UCRANIA
No Result
View All Result
LADO|B|ERLIN - La revista cultural en español de Berlín
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Yuri de Gortari conquista paladares en Berlín

por María Guerra Torres

Redacción Lado|B|erlin by Redacción Lado|B|erlin
22/11/2019
Reading Time: 4 mins read
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que en 1990 dejara la docencia para dedicarse formalmente a la cocina, Yuri de Gortari se ha convertido en uno de los principales embajadores de la gastronomía de México fuera de sus fronteras. Este fin de semana ha estado en Berlín en el restaurante Mucha Muchacha, donde ha sorprendido tanto a nostálgicos como a curiosos con platillos de la cocina más tradicional. 

Nos recibe un par de días antes del evento en el restaurante, donde ya andan liados con los preparativos para la cena del viernes. Va ataviado con un traje de “caporal” o, lo que es lo mismo, de antiguo administrador de las haciendas mexicanas, unidades de producción llevadas a ese país por los colonos españoles. “Cuando empecé en el gremio, hace muchos años, me dijeron que tenía que ponerme mi uniforme para un concurso de cocina. Aunque sabía perfectamente que era una convención internacional, no quería disfrazarme de francés -refiriéndose al traje de chef-, por lo que Edmundo -su socio y compañero de vida, que falleció hace un año- y yo nos dimos la tarea de investigar acerca de un mexicano en la historia que se dedicara a cocinar”.

Eso ocurrió hace 30 años y, desde entonces, es su atuendo insignia, a pesar de que le ha costado varias críticas: “A veces a la gente le costaba trabajo entenderlo, pero poco a poco se han ido acostumbrando”. Al traje se le une el mandil, que él mismo diseñó más abierto de lo normal para poder agacharse y andar con mayor comodidad. “A simple vista, se parece a las chaparreras del trabajo de campo”, explica orgulloso. 

El chef Yuri de Gortari y su ex-alumna Raquel Alarcón, en la cocina.
Christian Heyder -chef de Mucha Muchacha-, Yuri de Gortari y Raquel Alarcón, en la cocina. Foto: Markus von Morgen

Junto a él está Raquel Alarcón, socia y diseñadora de los menús que se sirven a diario en Mucha Muchacha, ubicado en el barrio de Neukölln. Su amistad se remonta a años atrás, a cuando Alarcón cursó talleres de cocina regional y de Alta Cocina en la Escuela de Gastronomía Mexicana, Historia, Arte y Cultura, de la que de Gortari fue cofundador. “Ella me invitó a Alemania para que viera el país que Edmundo quería que conociera”. Él no sólo aceptó, sino que le propuso aprovechar la visita para cocinar juntos platos que el local no tuviera en su carta y ofrecerlas a su público berlinés.

Su vocación por los fogones, si bien ya la llevaba dentro desde pequeño de ver cocinar a su abuela materna, tardó en convertirla en profesión. Claro que siempre soñó en formar su propio negocio, pero fue el historiador gastronómico Edmundo Escamilla el que acabó de darle el empujón que necesitaba para lanzarse. Comenzaron abriendo el restaurante La Bombilla, en Ciudad de México, pero querían ir más allá: “tanto Edmundo como yo pensamos que la comida está estrechamente ligada a la cultura y a la historia de los mexicanos, por lo tanto es importantísimo conocer las circunstancias históricas para entender qué es lo que hay detrás de cada platillo”. 

Palanquetas de insectos, otro de los platillos del menú de Yuri de Gortari en Berlín.
Palanquetas de insectos – Foto: Markus von Morgen

De ahí, continuaron organizando tertulias gastronómicas, muchas de ellas convertidas en programas y emitidas en la televisión mexicana -como “Sabores de la Historia”-, para después liarse la manta a la cabeza y viajar por Europa con el objetivo de dar a conocer, a través de demostraciones culinarias, la riqueza de la cocina mexicana.

Esta vez su propuesta, compuesta por platillos tan tradicionales como los tamales de anís o palanquetas de insectos, no solo buscaba atraer a los mexicanos emigrados a “sentirse tocados por los sabores de siempre que guardan en su paladar mental”, sino también acercar la gastronomía auténtica mexicana a los autóctonos alemanes. “Pienso que ya no hay razón para que no se haga bien la cocina mexicana, cuando todos los ingredientes y prácticamente todos los insumos pueden conseguirse fuera de México. Cuando Edmundo y yo comenzamos a viajar era más difícil. Todo lo mandábamos por valija diplomática, hasta la canela en rama, que no sabe igual a la que se consigue aquí. Todavía habrá ingredientes de los que siga habiendo esa ausencia, pero en líneas generales se pueden conseguir bastantes”. 

Caldo largo de pescado, otra de las propuestas del menú de Yuri de Gortari para Mucha Muchacha.
Caldo largo de pescado – Foto: Markus von Morgen

 

Y es que cree que, a pesar de que la cocina mexicana cada vez está mejor representada en el exterior, todavía hay mucho desconocimiento sobre sus orígenes. “Hay muchos que aún compran la idea gringa de que la cocina mexicana es tex-mex. Tiene su razón histórica: esta se inicia en Texas cuando los americanos nos quitan la mitad de nuestro territorio, y surge de la necesidad del mexicano que se quedó allá de conservar su identidad. Hay platos, como la discada (el cual se hace en el disco del tractor para el barbecho y que el campesino usa además para cocinar), que podemos identificar muy vinculados con la cocina regional del norte. Es un plato muy variado, compuesto de carne, frijoles y chile, pero este lo reproducen en Estados Unidos como el asqueroso chili con carne”.  

Además, nos cuenta una experiencia que tuvo durante una entrevista en un programa de televisión en Praga: “la presentadora me preguntó por qué no había traído tacos, así que le pedí a un ayudante que me acercara un plato de cochinita pibil y unas tortillas, los envolví y le dije: esto es un taco. En México, un taco, más allá de un plato, es una manera de comer: lo puedes hacer de lo que sea. Es una referencia prehispánica en el que la tortilla era, a la vez, plato y utensilio”. 

Uno de los platos del menú ofrecido por Yuri de Gortari: relleno negro.
Relleno negro – Foto: Markus von Morgen

Sobre la cocina alemana, dice que le han “cautivado” el Schnitzel, los Knödel de patata y los Spätzle, y considera que su concepto, en general, no difiere mucho del que sigue la mexicana: “Aquí lo que predomina es la comida caliente y muy condimentada, pero está hecha para disfrutarla igual. Nuestra comida también puede llegar a ser muy condimentada, por lo que creo que es muy fácil para alemanes y mexicanos entendernos gastronómicamente hablando”.

Después del éxito que ha cosechado esta primera edición en la capital alemana, no descarta volver a repetir la experiencia en el futuro: “Berlín me está gustando mucho y, si la Mucha Muchacha se quiere complicar la existencia, claro que volvería, pero no en invierno; no veo la necesidad de conservarme en congelación”, bromea.

Sigue Leyendo

Love of Lesbian – Muchas vidas en una biografía
Entrevistas

Love of Lesbian – Muchas vidas en una biografía

by Manuel Sierra Alonso
23/05/2022
Eme Freethinker_Mauerpark_Mural2
Arte

Eme Freethinker: Street art en Berlín.

by Carla Vuyk Loperena
19/05/2022
Green Scoop Vegan
Berlin

Green Scoop: la heladería 100% vegana y latinoamericana de este Ice Cream Week 2022

by Florencia Rojas Dezerega
06/05/2022
Cervecerías artesanales en Berlín.
Foodie

Las mejores cervecerías artesanales en Berlín

by Club Lado|B|erlin
31/03/2022
Zarankin, directora del festival Invasión, en la edición 2018.
Entrevistas

“Amo el ritual de ir al cine” – Julieta Zarankin directora de Invasión

by Manuel Sierra Alonso
02/12/2021
Entrevistas

El señor de los Drones – Néstor Barbitta

by Manuel Sierra Alonso
26/07/2021
  • Quienes somos
  • Contacto
contacto@ladoberlin.com

LADO|B|ERLIN © 2016

No Result
View All Result
  • Ficciones
    • El informe Cárdenas/Jones: La justicia sí dobla | Una novela de Manuel Sierra Alonso
    • Blogs
      • CREMADECREMA
      • Berlín a 20 km/h -in Spanish
  • Mapa de restaurantes latinoamericanos
  • Eventos
  • ¡Tarjeta Club Lado|B|erlin!
    • Todos los descuentos
    • En
    • De
  • Lado|B|erlin Plus
  • ASISTENCIA UCRANIA

LADO|B|ERLIN © 2016

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT